Materia: Estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades

Materia: Es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto se puede observar y medir. También se refiere al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa. 

Representación del átomo.
Supongamos que cualquier sustancia de la naturaleza la dividimos en partes cada vez más pequeñas, conservando cada una de ellas las propiedades de la sustancia inicial. 
Estructura:
Si seguimos dividiendo esta sustancia en fragmentos aún más pequeños, llegará un momento en que cada una de estas partes será indivisible, puesto que de 
efectuar una división más la porción dividida
 perderá las propiedades de dicha sustancia. 
Se habrá llegado, entonces, a dividir la sustancia 
en moléculas.                  
La materia está compuesta por moléculas, siendo la
Representación de la molécula.
molécula la parte más pequeña en la que se puede    dividir una sustancia sin perder su naturaleza y    propiedades. A su vez, una molécula está compuesta 
por    átomos. Cada uno de ellos posee unas
 propiedades    diferentes en el interior de la molécula 
que constituyen. 



Composición:
Toda la materia, hasta donde sabemos, está compuesta por partículas invisibles, que constituyen la materia elemental, estas partículas se llaman átomos y son distintos entre sí dependiendo de a qué elemento pertenezcan, pero no en su forma o constitución sino en la cantidad o distribución de partículas subatómicas: electrones (carga negativa), protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra).

Estados de agregación:
Solido:presentan como cuerpos de forma definida; sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras estrechas definidas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente.
Liquido: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos. 
Gaseoso: materia compuesto principalmente por moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, lo que hace que los gases no tengan volumen definido ni forma definida, y se expandan libremente hasta llenar el recipiente que los contiene. Su densidad es mucho menor que la de los líquidos y sólidos, y las fuerzas gravitatorias y de atracción entre sus moléculas resultan insignificantes.
Plasma: El plasma es un gas ionizado, es decir, que los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones. De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones y cationes (iones con carga negativa y positiva, respectivamente), separados entre sí y libres, por eso es un excelente conductor.
Estado en vitreo: Se da en cuerpos que se han experimentado una rápida ordenación molecular para tomar posiciones definidas, generalmente causadas por un enfriamiento rápido. Estos cuerpos tienen aspectos solidos como determinado grado de dureza externa se deforma en general en forma elástica.




Clasificación por propiedades:

Sustancia pura: Son sustancias que mantienen su composición aunque cambien su estado. A su vez, las sustancias puras se subdividen en dos grupos:

  • Compuestos: están formados por dos o mas elementos siempre en la misma proporción. Los compuestos se pueden descomponer en elementos.
  • Elementos: Son sustancias puras con un solo tipo de átomo. No pueden descomponerse en sustancias más simples ni por métodos físicos y químicos. 
Mezcla: combinación de elementos y compuestos en proporciones diferentes. Las mezclas conservan sus elementos individuales. 
Ejemplo


Homogéneas: son aquellas en las se observan una sola fase y no se puede distinguir sus componentes a simple vista. Esta constituida por 2 o mas sustancias puras cuya propiedad puede variar.
  • Disoluciones: son aquellas mezclas compuestas por líquidos y solidos disueltos en líquidos.
  • Sustancia Pura: posee una composición definida y constante bajo una serie de condiciones determinada. 

Heterogéneas: son aquellas que se pueden identificar las fases y se pueden identificar los componentes que lo constituyen.
  • Suspensión: esta formada por un solido en polvo o por pequeñas partículas no solubles (fase dispersora) que se dispersa en un medio líquido (fase dispersora).
  • Coloides: sistema formado por dos o mas fases, normalmente una fluida (liquida), dispersa en forma de partículas generalmente muy finas.





Comentarios

  1. Es un blog excelente, que expone muy bien los temas, como lo es la importancia de los elementos en el ámbito económico o industrial

    ResponderEliminar
  2. excelente información, muy bien proporcionada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares